En anteriores ocasiones ya os hemos hablado sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y las consecuencias que puede tener en el mundo de los dōshinjis. El tratado es un pacto de comercio libre bajo negociación entre 12 de los países de la cuenca del Pacífico que quiere estandarizar los derechos de propiedad intelectual, lo que en Japón implica una reclasificación de la violación de regalías como crimen que se pueda juzgar sin el consentimiento del afectado.
Actualmente, en el país nipón esto es un “shinkokuzai”, un crimen que solo se puede juzgar si el afectado presenta cargos, pero la aplicación del tratado puede comportar efectos muy negativos en el Comiket, una feria que se mueve en una zona gris ya que muchos dōjinshis violan esta ley al emplear creaciones de terceros sin su consentimiento, si bien la mayoría de los autores originales consiente de forma tácita su producción y venta.
La Agencia de Asuntos Culturales de Japón ha anunciado hoy mismo que está considerando una revisión de las leyes de copyright en el país después de haber llegado a un acuerdo con las otras 11 naciones implicadas en el TPP. Por el momento, ya confirman que entre las medidas a tomar será aumentar la protección de regalías después de la muerte de un autor hasta los 70 años (de forma similar a como se hace en EE. UU.) en vez de los 50 como se especificaba actualmente.
Otra medida será la ejecución unilateral por parte de las autoridades legales, lo que las habilita a investigar posibles infracciones de la propiedad intelectual y a presentar cargos contra los posibles infractores incluso si los propietarios de los derechos no presentan denuncia, siempre que el delito sea a “escala comercial” (se eximen los casos que ni tienen un impacto importante sobre los beneficios de la obra original).
El dibujante Ken Akamatsu (Love Hina, Mahou Sensei Negima), uno de los principales activistas en contra de la legislación, expuso el mes pasado su opinión sobre los problemas que acarreará este tratado en ferias como el Comiket o incluso a portales como Niconico o pixiv. Seguiremos informando sobre la evolución de esta polémica ley.
La entrada El gobierno japonés se plantea revisar la ley de derechos intelectuales por el TPP se publicó en koi-nya.